Hija de músico autodidacta y criada en un entorno melómano de la música más variada. Desde los famosos Beatles, hasta la música de cantautor siempre con compromiso social. Inició sus primeros aprendizajes musicales siendo niña en la guitarra de su padre, descubriendo con ello, una pasión y una virtud, consolidados al aparecer en su familia un violín que había pertenecido a su abuelo. Comenzó sus estudios de violín hasta el grado profesional pasando por gran variedad de profesores: Maruxa Vázquez, Diana Vara, José Esmeralda o Miguel Ángel Navarro. En composición Leandro Lorrio o Sara Mínguez. Multinstrumentista camina a través de la guitarra, el piano, el ukelele y el violín. A lo largo de su carrera musical y artística ha participado en numerosos proyectos y grupos musicales extremeños. Actualmente se encuentra difundiendo el proyecto “De oruga a Mariposa”. Un proyecto que trata de con-cantar un periodo de crecimiento vital y de metamorfosis. Un proceso de transformación personal, moldeado a través de las experiencias vividas, a partir del caos y la deconstrucción que surgen desde las dificultades de nuestro exterior físico, hasta el grabado que cala en nuestro interior emocional, perceptivo y cognitivo. Un periodo que condujo a su autora a un limbo de búsqueda, prospección y aprendizajes. Sobre todo el aprendizaje del, necesario e ineludible, equilibrio natural que existe entre el bien y el mal, la desgracia y la fortuna, el yin y el yan... inseparables en el significado del todo, de la vida. Todo ello, narrado desde la descripción sonora y musical. Un conjunto de diez canciones, de experiencias vitales que se desarrollan de forma cíclica, terminando con la misma metamorfosis musical y sonoridad del inicio, pero con un aire de renovación de etapa, de ciclo, impresa. La sonoridad muy influenciada por diversos y múltiples estilos jazz, pop, Funky, folk, bossa, new age, etc. Un amalgama tan variado como la diversidad de la misma vida.
Victoria Galván has performed in Sofar Seville.